El pasado 23 de octubre, instalamos una granja en el centro para reforzar la sensibilización hacia la naturaleza e inculcar valores medioambientales. Una alternativa a las excursiones escolares que se realizaban antes del Covid-19, dirigida a primaria, en la que se desarrollaron conceptos aprendidos en el aula, al tiempo que se apoyó a un equipo de emprendedores del medio rural
Fomentar el respeto a los animales y a la naturaleza, comprender la importancia que tienen los comportamientos sostenibles y poner en práctica valores como la colaboración, el cuidado y la convivencia, son algunos de los objetivos de esta actividad pedagógica. Así pues, adaptándose al actual contexto sanitario y priorizando las medidas de seguridad, el colegio Alcaste ha promovido esta actividad aprovechando la ubicación y el entorno, que propicia amplios espacios al aire libre y suficiente ventilación natural.
Conforme a las normativas vigentes, se preparó un circuito en el que, a lo largo del día, varios monitores explicaron, a grupos reducidos, la vida, hábitos y alimentación de diferentes tipos de animales. La actividad se desarrolló con un equipo de emprendedores riojanos del medio rural y el sector socioeducativo, también afectados por la actual pandemia, a los que el colegio ha querido apoyar.
Desde el año 2001, el colegio Alcaste-Las Fuentes integra en su currículum las propuestas metodológicas del Project Zero, creado en la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard por David Perkins y Howard Gardner, entre otros. Este proyecto, centrado en el diseño de investigaciones sobre el aprendizaje humano, persigue entender y mejorar la educación, la enseñanza, el pensamiento y la creatividad en las disciplinas humanísticas y científicas. Gracias a estas metodologías y al compromiso de su equipo docente, ante nuevos escenarios, como los planteados por el Coronavirus, el colegio tiene el reto y también la oportunidad de plantearse dinámicas creativas y flexibles de enseñanza. Porque si el cole no va a la granja, la granja puede ir al cole.