El colegio Alcaste sigue apostando por la innovación educativa con la implementación del proyecto “Espacios de Libre Circulación” en Educación Infantil. Se trata de una metodología avalada por la Neurociencia y basada en el aprendizaje activo y vivencial, adaptada a las necesidades de cada ciclo. En este caso han participado alumnos del 2 ciclo de Infantil.

El aprendizaje activo y vivencial es una metodología educativa que pone al alumno en el centro del proceso de aprendizaje, permitiéndole construir conocimientos a través de la experiencia directa, la exploración y la interacción con el entorno.

El alumnado participa de manera dinámica en su propio aprendizaje mediante la experimentación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. No es un receptor pasivo de información, sino que descubre, investiga y reflexiona sobre lo que aprende.

Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Educación Infantil, han desarrollado el proyecto a través de seis espacios de aprendizaje diferenciados: Juegos tradicionales, Mindfulness, Univers artistique, Jeux de mouvement et de musique, Sustainable Workshop y Aprendiendo de la naturaleza. En estos espacios, los alumnos de distintos cursos (desde 1º hasta 3º de Infantil) han trabajado juntos en grupos heterogéneos de 18 a 20 niños, favoreciendo el aprendizaje cooperativo y la interacción.

El principal objetivo de esta iniciativa es transformar la dinámica del aula para adaptarse a las nuevas tendencias pedagógicas. Para ello, se promueve:

  • La autonomía del alumnado y su libre movimiento.
  • La diversidad de materiales y recursos didácticos.
  • La creatividad y motivación en el aprendizaje.
  • El trabajo cooperativo y la comunicación entre los alumnos.
  • La experimentación con metodologías activas y significativas.

A través de esta metodología innovadora, los niños desarrollan competencias fundamentales para su formación integral, como:

  • Competencia en lectoescritura.
  • Competencia multilingüe.
  • Competencias matemáticas y básicas en ciencia.
  • Competencia social y de aprendizaje autónomo.
  • Competencia ciudadana.

Con iniciativas como “Espacios de Libre Circulación”, el colegio Alcaste reafirma su compromiso con una educación de calidad, adaptada a los retos del siglo XXI y centrada en el desarrollo integral de sus alumnos.