“Lo que más valoramos es el trato cercano y familiar”
Muchos recordarán a Miriam Bravo Acha, atleta olímpica que representó a España en los Juegos Olímpicos de Sidney. Recuerda que fue Nuria, la profesora de educación física quien la “conectó” con el atletismo, un mundo al que considera que estaba predestinada. Alumini de la promoción 1992 de la sede de Logroño de Alcaste-Las Fuentes, hoy ejerce su profesión como nutricionista especializada en las áreas deportiva, infantil y de adelgazamiento. Miren y Lucas, sus hijos, forman parte del colegio, del que ella y su esposo lo que más valoraron al escolarizarlos fue “el trato cercano y familiar”, seguros además de la excelencia académica y el plurilingüismo de Alcaste-Las Fuentes.
¿Qué valores consideras que te aportó el colegio que ahora te son útiles en tu vida personal y profesional?
En mi caso creo que los valores más importantes que me han ayudado en la vida son la disciplina, la capacidad de trabajo y el compañerismo que son también valores que promueve el deporte, área donde he desarrollado mi actividad profesional.
¿Influyó de alguna manera el Colegio en tu afición al deporte, del que luego te convertiste en una profesional que llegó hasta los Olímpicos?
Aunque estoy convencida de que de alguna manera o de otra hubiera terminado haciendo atletismo, la intervención del colegio fue fundamental ya que fue Nuria, la profesora de educación física, la que me seleccionó para entrenar con un amigo suyo que necesitaba chicas para el equipo de atletismo.
¿Por qué es tan importante el deporte en la infancia y la adolescencia?
El deporte en las primeras etapas de la vida es fundamental porque te aporta una serie de valores que son importantes luego en tu vida profesional como es el esfuerzo, el orden, el saber organizarte con los estudios… Al final llevas una vida y una dieta saludable y ordenada y eso te hace estar mejor tanto física, mental como anímicamente. Yo animo a todos los niños a hacer deporte.
Ahora eres nutricionista profesional e incluso asesoras a reconocidos deportistas ¿cómo recomiendas abordar desde casa los buenos hábitos alimentarios, especialmente en la infancia?
Es fundamental educar con el ejemplo. Los niños observan nuestra forma de comer y aprender por imitación. Para ello los padres debemos tener unos hábitos saludables para transferírselos a nuestros hijos
¿Por qué decidiste escolarizar a tus hijos en Alcaste-Las Fuentes?
Dando por hecho la excelencia académica y el plurilingüismo lo que más valoramos fue el trato cercano y familiar.
Tu hija tiene una discapacidad física ¿cómo ha sido su integración en el colegio?
Mi hija ha tenido una integración fantástica en el colegio gracias a la cercanía de los profesores y a la aceptación de sus compañeros de clase que le han ayudado y apoyado en todo momento, normalizando la situación y haciendo que nunca se haya sentido diferente.
¿Crees que estudiar en un colegio diferenciado puede influir en que las mujeres elijan o no estudiar carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología o la matemática?
Pienso que cada una estudia lo que quiere en función de sus gustos y preferencias.
¿Cuáles serían los argumentos que darías a una persona que estuviera buscando colegio para recomendarle Alcaste-Las Fuentes?
La calidad de la educación, los idiomas y el trato personal y familiar.