El día 9 de mayo se celebró en Alcaste el día de Europa. Esta fecha marca el aniversario de la histórica «Declaración Schuman», en la que éste expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre naciones europeas.
Todas las alumnas se unieron para cantar juntas el himno La Oda la alegría. Esta melodía que simboliza a la UE procede de la Novena Sinfonía compuesta en 1823 por Beethoven, y escrita por Schiller en 1785.
Las estudiantes además de cantar alzaron banderas y globos con los colores más representativos de la bandera del continente.
En la hora del recreo se pudo disfrutar de un bocadillo solidario con el objetivo de recaudar dinero para enviar a Ucrania y poder así seguir ayudando.
Después, se realizó una carrera de relevos con dos y tres alumnas de cada curso. Cada una de ellas llevó como dorsal una bandera de cada uno de los países que forman la Unión Europea.
Un acto muy didáctico y bonito relacionado con el proyecto de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo.
¿Por qué se celebra en este día?
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, como cada año, para conmemorar “la paz y la unidad” en el continente y como aniversario de la histórica Declaración Schuman. Robert Schuman, fue el ministro francés de Asuntos Exteriores, que pronunció la Declaración que lleva su nombre ese día de 1950.