FACTORES QUE MODIFICAN EL EQUILIBRIO QUÍMICO PRINCIPIO DE LE CHATELIER
QUÍMICA BACHILLERATO
Elige la respuesta correcta
Indicar cuál o cuáles de los siguientes factores no influye en el desplazamiento de un equilibrio químico homogéneo en fase gaseosa, hacia uno u otro miembro:
La ley o principio de Le Chatelier nos permite asegurar que:
Para una reacción química en equilibrio, señala las afirmaciones falsas:
Los factores que pueden modificar el estado de equilibrio de un sistema gaseoso son los siguientes:
Se dispone de un recipiente que contiene C(s), H2(g) y CH4(g) en equilibrio según: C(s) + 2 H2(g) CH4(g), ∆H = -75 kJ. Indicar cómo se modificará la constante de equilibrio si aumenta la temperatura:
Aumentará
Disminuirá
No se modificará
Depende de la cantidad de gases existentes
Faltan datos para saberlo
Se dispone de un recipiente que contiene C(s), H2(g) y CH4(g) en equilibrio según: C(s) + 2 H2(g) CH4(g), ∆H = -75 kJ. Indicar cómo se modificará la constante de equilibrio si reducimos la cantidad de hidrógeno gaseoso en el recipiente manteniendo constante la temperatura:
Aumentará
Disminuirá
No se modificará
Depende de la cantidad de metano existente
Faltan datos para saberlo
Para la reacción: 3 Fe(s) + 4 H2O(g) 2 Fe3O4(s) + 4 H2; Un aumento en el volumen del recipiente de reacción produce el siguiente efecto sobre el equilibrio:
Dado el equilibrio: N2(g) + O2(g) 2 NO(g) ∆H = +21 Kcal, indica cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:
La constante de equilibrio de la reacción C2H4(g) + H2(g) C2H6(g) ∆H = -32,7 kcal, variará al aumentar:
Para la reacción: SnO2(s) + 2 H2(g) 2 H2O(g) + Sn(l), el valor de Kp a 900 K es 1,5, mientras que a 1100 K es igual a 10. Para que la reducción del SnO2 sea más eficiente, deberán emplearse:
Dada la siguiente reacción en equilibrio: CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g) ∆H = + 175,6 KJ, podemos decir que:
Para el equilibrio: 2 NO2(g) N2O4(g) ∆H = - 57,5 kJ, podemos afirmar que:
Dado el sistema representado por la ecuación siguiente: H2(g) + 1/2 O2(g) H2O(g), ∆H = - 285,5 kJ. Si se quiere aumentar la cantidad de agua formada tendremos que:
Dada la siguiente reacción en equilibrio: H2(g) + Cl2(g) 2 HCl(g) ∆H = - 148 kJ, podemos decir que:
Dada la siguiente ecuación: H2(g) + Cl2(g) 2 HCl(g) ∆H = - 180 kJ, representativa de un equilibrio químico podemos decir que:
En la reacción: N2(g) + 3 H2(g) 2 NH3(g) ∆H < 0, para que el rendimiento sea máximo, las condiciones ideales de presión y temperatura serán:
En un recipiente de 4 litros se establece el equilibrio CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g) . ¿Cómo afectará al mismo la adición de 2 g de CaCO3?
¿En cuál de los siguientes equilibrios aumentará la concentración de los productos obtenidos, si se disminuye el volumen del recipiente de reacción, a temperatura constante?
En un recipiente cerrado se encuentra el siguiente equilibrio: N2O3(g) NO(g) + NO2(g). Decir qué ocurrirá sobre el equilibrio cuando: 1) Se disminuye el volumen 2) Se retira parte del NO(g)
Considera la reacción en equilibrio a 1000 °C: 2 CO (g) + O2(g) 2 CO2(g) ΔH = 566 kJ. ¿Cuáles de las siguientes modificaciones conducirá a un aumento de la concentración de CO2?