Los días 19 y 20 de octubre, un grupo de alumnas de Bachillerato de Alcaste participó en las Jornadas Universitarias 2023 de la Universidad de Navarra, enmarcadas en el programa Excellence. Bajo el tema “Sostenibilidad y bienestar emocional”, cerca de 400 estudiantes, entre los que se encontraban algunos procedentes de los distintos centros del Grupo Educativo COAS, reflexionaron sobre diversos temas enmarcados bajo ese título.

Durante dos días y divididas en dos grupos (1º y 2º de Bachillerato) con dos sesiones conjuntas, una de inauguración cuyo ponente fue Jokin de Irala y otra de clausura con el profesor Carlos Beltramo, las jornadas transcurrieron con un contenido variado pero muy interesante: ciudades al servicio del ciudadano donde se huya del individualismo propio del modelo anglosajón y se fomenten las relaciones entre individuos, la importancia del cine para transmitir ideas y valores que contribuyan al bienestar emocional, cómo las tecnologías están transformando nuestra mente, la importancia de una buena alimentación para el equilibrio emocional y un interesante debate sobre la búsqueda de la felicidad.

Las jornadas contaron con la presencia de numerosos profesores y expertos como Jokin de Irala (Medicina), Esperanza Marrodán (Arquitectura), Alejandro Martínez (Filosofía), Javier García-Manglano (Tecnología), Irene Cantero (Nutrición) o Carlos Beltramo (Educación).

Además de estas sesiones tuvieron talleres prácticos donde explicaron a las alumnas de 1º de Bachillerato cómo elaborar una buena disertación y a las de 2º cómo elaborar y defender un buen trabajo de investigación.

En total fueron en total 14 alumnas de 1º y 2º de Bachillerato: 9 alumnas de segundo y 5 de primero.

En opinión de la profesora encargada de este programa en el colegio, María Cortizo, “la experiencia con las jornadas es siempre muy buena por varios motivos. A las alumnas les gusta mucho el contacto con la universidad y también les enriquece coincidir con alumnos y alumnas de su edad de otros colegios de España. Además, como el nivel intelectual de las sesiones es el de una Universidad, les amplía horizontes, les genera inquietudes intelectuales y les hace reflexionar…”

El Programa Universitario Excellence tiene como objetivo que los alumnos alcancen la excelencia académica, personal y profesional; que desarrollen una visión humanista de los aspectos sociales, económicos, científicos y tecnológicos; que adquieran rigor intelectual, capacidad crítica e interés por la verdad; que sean capaces de comprender la complejidad del mundo actual y adquirir un compromiso firme con la mejora de la sociedad; y que, todo esto, adquieran unas competencias básicas para la vida académica y personal que les sirvan de orientación en el proceso de elección de su futuro profesional.